lunes, 28 de abril de 2025

Bayonne

Torres de la Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Bayonne (Bayona) se encuentra en el suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, y está declarada Ciudad de Arte e Historia.

GPS: 43.492945, -1.479614 

Nosotros comenzamos la visita a la zona antigua visitando el Monumento a los ciudadanos de Bayona que dieron su vida en la I Guerra Mundial, la II Guerra Mundial, la Guerra Civil rusa, las guerras de Indochina y la guerra del Golfo.

Monument aux Morts – Bayonne (Francia)

Al día siguiente de la firma del Armisticio, en diciembre de 1918, la Ciudad decidió hacer un monumento dedicado a los niños de Bayona que murieron por Francia. El Monumento fue construido por el escultor Lucien Brasseur entre 1923 y 1924 según planos de los arquitectos Molinié, Nicod y Pouthier. Esta obra fue esculpida en piedra caliza rubia de Euville y fue renovada durante el verano y el otoño de 2024. Tiene la forma de un largo muro sobre el que descansan dos estatuas que enmarcan la lista de nombres de los ciudadanos de Bayona caídos en combate. Presenta esculturas figurativas, ilustra en un lado al campesino vasco, acompañado de su buey tirando de un arado; por el otro, un guardia. Fue inaugurado el 11 de noviembre de 1924.

Monument aux Morts – Bayonne (Francia)

Monument aux Morts – Bayonne (Francia)

Seguimos la muralla y llegamos a la Poterne (Poterna), que fue realizada en la muralla en el siglo XIX. Sustituye una antigua puerta del castillo viejo. Su decoración actual es la reconstrucción de una de las siete puertas del Fuerte de Réduit (siglo XVIII).

La Poterne - Bayonne (Francia)

Pasada esta puerta vemos el Château Vieux (Castillo Viejo). Se asienta sobre el antiguo castrum o antiguo campamento militar romano. Fue construido en el siglo XI por los Vizcondes de Labourd. En la actualidad es propiedad del ejército francés.

Castillo viejo de Bayonne (Francia)

Por una calle que nos sale a su derecha llegaremos a la Catedral de Bayona, también llamada Catedral de Sainte-Marie de Bayona o Notre Dame de Bayonne (Nuestra Señora de Bayona). Se construyó en los siglos XIII y XIV y es de estilo gótico. Se empezó a construir en 1213 y tiene forma de ojiva con dos flechas. Es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1998, y está en el Camino de peregrinación de Santiago de Compostela (España). Las dos torres que rematan la catedral tienen una altura de 70 metros.

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

En el siglo XII, el obispo Raymond de Martres planeó construir una catedral en homenaje a Nuestra Señora. Luego se embarcó en una campaña de recaudación de fondos, pero fue su sucesor, Arnaud Loup de Bessabat, quien vio cómo se ponía la primera piedra en el año 1140 o en el 1141. Ya hay un claustro y su muro exterior occidental es sin duda la parte más antigua del conjunto arquitectónico del lugar. El edificio fue reconstruido después de, al menos, dos incendios en el siglo XIII y en el año 1310 un rayo destruyó la catedral románica.

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

La parte gótica se conserva y su construcción continúa con la ayuda de donaciones del Cardenal Godin (Guillaume Peyre de Godin). Cuando los franceses recuperaron Bayona de los ingleses en el año 1451, la catedral estaba casi terminada. En el siglo XIX, Monseñor Lacroix emprendió grandes obras con ayuda del arquitecto Emile Boeswillald que fue discípulo del gran arquitecto y arqueólogo Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc. En los siglos XX y XXI siguieron trabajando y se llevó a cabo una gran restauración en el interior y en el exterior.

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

Catedral de Sainte-Marie de Bayona – Francia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos, incluso puedes hacerlo como anónimo. Pero todos los comentarios son moderados, así que si no lo ves publicado cuando lo pones es que tengo que verlo primero y aceptarlo. Te agradecería que te suscribieras. Muchas gracias.