martes, 3 de junio de 2025

Mogarraz

 

Casas en Mogarraz - Salamanca

¿Quieres ver un pueblo que está lleno de cuadros? ¡Acompáñame y te lo muestro!

Mogarraz se encuentra en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la comarca de la Sierra de Francia. Desde el año 1998 está declarado como Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico y es uno de los pueblos más bonitos de España. La fundación del pueblo se debe a la repoblación que llevó a cabo  el Rey Alfonso IX de León en la Edad Media. Al igual que ocurre con La Alberca, era una judería convertida al cristianismo.

GPS: 40.493395, -6.052121 

(Para ampliar las fotografías, pulse sobre ellas) 

Una calle en Mogarraz – Salamanca

Casas en Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Una calle en Mogarraz – Salamanca

No tendría Mogarraz la relevancia que tiene si no fuese por Alejandro Martín Criado, este hombre había comprado en 1960 una cámara fotográfica Yashica 44 LM de doble lente, en el año 1967 y a petición del alcalde en aquellas fechas, fotografío a prácticamente la totalidad de habitantes mayores de edad de la población. Se lo había pedido el alcalde para evitar el trastorno del desplazamiento de los vecinos a Béjar para tramitar el carnet de identidad. Resultaron de este trabajo 388 fotografías. Alejandro, en un traslado de vivienda, tiró los negativos a la papelera para deshacerse de ellos, pero su esposa Ángeles de Nacimiento Lorenzo los recogió.

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Florencio Maíllo Cascón nació en 1962 en Mogarraz, es pintor, profesor y director del Máster en Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad de Salamanca. En el año 2012 creó en Mogarraz una exposición llamada Retrata2-388, su idea era trasladar las fotografías de Alejandro Martín a retratos que se expondrían en las fachadas de las casas de los vecinos retratados. Durante cuatro años creó esos retratos de los 388 vecinos. Empleó una técnica llamada encáustica que mezcla ceras con pigmentos naturales para evitar el deterioro. Los vecinos, al ver esas obras, le fueron entregando fotografías de sus seres queridos, aumentando de esta manera la exposición y de esta forma, Mogarraz cuenta hoy con más de 800 retratos.

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Retratos de Mogarraz – Salamanca

Las casas de Mogarraz corresponden a la arquitectura tradicional de la Sierra de Francia, tal y como pudimos ver en La Alberca. Poseen fachadas con entramados serranos de madera rellenas de mampostería y símbolos grabados en la piedra de los dinteles.

Casas en Mogarraz – Salamanca

Casas en Mogarraz – Salamanca

Casas en Mogarraz – Salamanca

Casas en Mogarraz – Salamanca

Casas en Mogarraz – Salamanca

Callejón en Mogarraz – Salamanca

Callejón en Mogarraz – Salamanca

Detalle de una columna en Mogarraz – Salamanca

Fecha en un dintel de una casa en en Mogarraz – Salamanca

Dintel de una bodega en Mogarraz – Salamanca

La iglesia de Nuestra Señora de las Nieves está situada en el centro de Mogarraz. Tiene una sola nave con planta de cruz latina, un pórtico norte, un crucero y una cúpula. En su fachada se encuentran los retratos de aquellos vecinos que no tenían casa propia. A su lado está la torre campanario construida en los primeros años del siglo XVII. Está hecha de sillería granítica, con dos cuerpos lisos sin decoración y un tercer cuerpo con doble ventanal en cada cara para albergar las campanas, además del reloj de la villa. Por encima, está rematada por una cornisa en balaustrada con bolas herrerianas.

Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Mogarraz – Salamanca

Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Mogarraz – Salamanca

Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Mogarraz – Salamanca

Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves  y torre en Mogarraz – Salamanca

Torre en Mogarraz – Salamanca

La Plaza Mayor es el punto de encuentro de la población, es de forma ovalada y sirve como plaza de toros en las fiestas patronales. En ella se encuentra también el edificio del Ayuntamiento y el museo etnográfico Casa de las Artesanías.

Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Edificio de la Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

Edificio de la Plaza Mayor de Mogarraz – Salamanca

En Mogarraz hay 14 fuentes históricas, una de ellas es la Fuente Cabo la Aldea, que data del año 1672, según se puede ver en una inscripción.
 
Fuente Cabo la Aldea en Mogarraz – Salamanca

La Ermita del Humilladero es del siglo XIII y está situada a la entrada del pueblo. En la parte trasera de la ermita se encuentra la Fuente del Humilladero que recoge el agua en una pila bautismal.
 
Ermita del Humilladero en Mogarraz – Salamanca

Ermita del Humilladero en Mogarraz – Salamanca

Ermita del Humilladero en Mogarraz – Salamanca

Ermita del Humilladero en Mogarraz – Salamanca

Frente a la ermita se encuentra la Cruz de los Judíos del siglo XVII, que cuenta con un capitel ornamentado con calaveras.

Cruz de los Judíos en Mogarraz – Salamanca

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos, incluso puedes hacerlo como anónimo. Pero todos los comentarios son moderados, así que si no lo ves publicado cuando lo pones es que tengo que verlo primero y aceptarlo. Te agradecería que te suscribieras. Muchas gracias.