viernes, 11 de octubre de 2024

Volterra

 

Volterra

Volterra es una población de la provincia de Pisa, en la región de La Toscana, en Italia. Antiguamente conocida con el nombre etrusco de Velathri.

GPS: 43.404526, 10.854937

(Para ampliar las fotografías, pulse sobre ellas)

Calle de Volterra

Calle de Volterra

Accedemos a la población por la Porta San Francesco (Puerta de San Francisco), es una de las principales puertas de entrada a la ciudad. La estructura se construyó en la época medieval durante la construcción de las nuevas murallas de la ciudad en el siglo XIII. En el pasado, la puerta tenía una denominación diferente y se conocía como Porta Santo Stefano (San Esteban) o Pisana. De todas las puertas de Volterrane, la Puerta San Francisco es la única que aún conserva rastros de frescos en el arco interno.

Puerta de San Francisco en Volterra

Puerta de San Francisco en Volterra

Donde se dividen las calles Via Franceschini y Via Ricciarelli se encuentra el Oratorio di San Cristoforo (Oratorio de San Cristóbal), fue construido por la familia Arrighi, que tenía, en el siglo XVI, su casa en el edificio adyacente. Antes de la construcción del oratorio, en el mismo punto había una logia que se utilizaba para hacer el relevo a los guardias nocturnos que custodiaban la ciudad. El propio Arrighi pintó el interior de la capilla con escenas de la vida de San José, no preservada porque la bóveda se derrumbó a principios del siglo XVIII. En su interior hay un fresco del siglo XVI en mal estado que representa la Virgen del pintor Vincenzo Tamagni.

Oratorio de San Cristóbal en Volterra

Llegamos a la Piazza dei Priori (Plaza de los Priores) llamada así por el nombre del edificio principal que lo domina: el Palazzo dei Priori (Palacio de los Priores). La construcción del palacio fue iniciada por voluntad de Ildebrando Pannocchieschi, que era conde palatino del Imperio, y la tarea fue confiada al maestro Riccardo da Como en el año 1208. Se terminó en el año 1257. El nombre original del edificio era Domus Communis, es decir, Ayuntamiento y fue utilizado por los Mayores como residencia. La fachada está decorada con placas de terracota esmaltadas que representan escudos de armas de familias florentinas. La estructura está coronada por una torre pentagonal con dos estantes almenados, construida alrededor del siglo XVI y posteriormente reconstruida en su parte final tras el terremoto de 1846. Hoy alberga parte de las dependencias municipales (registro civil, alcaldía, sala del ayuntamiento, etc.)

Palacio de los Priores en Volterra

Palacio de los Priores en Volterra

Palacio de los Priores en Volterra

León en el Palacio de los Priores en Volterra

El Palazzo Pretorio y la Torre del Porcellino también se encuentran en esta plaza, fue sede del Podestà (primer magistrado de la ciudad) y del Capitano del Popolo (capitán del pueblo). La Torre del Porcellino es una de las más antiguas de la ciudad, su nombre le es dado porque en la parte superior de la torre hay una estatua tallada de un cerdo.

Palazzo Pretorio y la Torre del Porcellino en Volterra

Palazzo Pretorio y la Torre del Porcellino en Volterra

El Duomo de Volterra (Catedral Santa María Assunta), de estilo románico pisano, fue reconstruida hacia el año 1120, después de un violento terremoto, sobre una iglesia preexistente dedicada a Santa María, y posteriormente fue ampliada en la segunda mitad del siglo XIII. La portada de mármol está formada por material reutilizado del Teatro Romano de Vallebuona en Volterra.

Catedral Santa María Assunta en Volterra

Parte visible de la Catedral en la Plaza de los Priores de Volterra

El alabastro calcáreo es uno de los símbolos de Volterra, se extrae en Castellina Marittima que es una localidad de la provincia de Pisa. Se formó en el periodo mioceno como resultado de un proceso de sedimentación y concentración de sulfato de calcio contenido en las aguas marinas. En Volterra los Etruscos empezaron a trabajarlo. En el año 1792 Marcello Inghirami Fei decidió invertir en la creación del primer taller estructurado como una verdadera fábrica, con 120 trabajadores cualificados empleados. Así surgió la Escuela de Volterra, que reunió a algunos de los mejores maestros de la escultura, la ornamentación y la decoración de Europa. Hoy en día, además de comprar artesanía de alabastro en los talleres de Volterra, se puede visitar el Ecomuseo del Alabastro.

Tienda de artesanía de alabastro en Volterra

Cartel de una tienda de artesanía de alabastro en Volterra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos, incluso puedes hacerlo como anónimo. Pero todos los comentarios son moderados, así que si no lo ves publicado cuando lo pones es que tengo que verlo primero y aceptarlo. Te agradecería que te suscribieras. Muchas gracias.